El INTA Concordia

El INTA Concordia

VIII Congreso Forestal Latinoamericano y IV Congreso Forestal argentino

En uno de los eventos más importantes del sector forestal argentino y latinoamericano, INTA fue co-organizador y participó con trabajos científicos, en forma de poster y presentaciones orales.

Este congreso reunió a más de 1000 personas relacionadas al sector forestal de Latinoamérica (Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Colombia, México entre otros). En el mismo se presentaron más de 230 trabajos de los cuales 120 se exhibieron en formato poster, 75 en formato presentación oral y el resto como resumen extendido. En este marco el INTA Concordia tuvo una destacada presencia coordinando el eje temático IV “Biometría, silvicultura e innovación productiva” en el cual se recibieron más de 90 trabajos para su revisión y 20 de ellos fueron seleccionados para presentación oral, durante los días lunes 27 y martes 28 de marzo. Además, profesionales del INTA Concordia realizaron una disertación denominada “Construir en madera como tendencia que crece en Argentina” en el marco del Simposio sobre “Actualidad y desafíos del sector foresto industrial maderero y bio dendroenergetico de Argentina y Chile”. Organizado por la comisión de tecnología de la madera (CTIM) de la Red Forestal Argentina(RedFOAR), además se presentaron 4 trabajos que fueron seleccionados para ser publicados en actas. 

Los trabajos publicados son: “Herramientas para estimar oportunidad de poda en diferentes materiales de eucalipto” ; “Relación de promedio de rajado en tablas con respecto a las características de los rollos en clones de eucalipto” , “Variación radial y axial de la densidad de la madera en clones de Eucalipto” y “Determinación de Umbrales Edáficos para la Implantación de Clones de Especies e Híbridos de Eucalyptus en la Llanura Deprimida Salina, Tucumán-Argentina”.  

Organizaron este evento el Gobierno de la Provincia de Mendoza, el Consejo Federal de Inversiones, la Asociación Forestal Argentina (AFoA), el Programa Forestal de INTA, la Universidad de Cuyo – Conicet y la Secretaría CONFLAT. 

El INTA Concordia sumó a este congreso el compromiso de sus profesionales tanto en la organización como en los trabajos presentados, que son insumo para el desarrollo del sector. 

Para más información:

mastrandrea.ciro@inta.gob.ar


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap El árbol que retiene más agua del mundo: almacena hasta 120.000 litros en su interior

Con su imponente tronco y capacidad para almacenar agua, este árbol es un símbolo de adaptación y supervivencia en los entornos más extremos del planeta.

Leer noticia »

Card image cap Combilift vuelve a calificar para el premio de las compañías gestionadas de Deloitte-13 años de excelencia

Monaghan, Irlanda 30.9.2025 - Combilift, una vez más, ha sido reconocida como una de las compañías mejor administradas de Irlanda por Deloitte, que marcó su 13º año consecutivo que recibe este prestigioso galardón.

Leer noticia »

Card image cap Estos son los “robles de los druidas”, árboles ancestrales de los bosques británicos que se asocian al pasado pagano

Descubre los robles de los druidas, árboles centenarios con un profundo vínculo con la tradición druídica y su simbología

Leer noticia »

SOUTH CHEMICAL

WEMHONER Surface Technologies

CASTALY MACHINE

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

MADERAS KIKUE

ALCE HERRAJES SH

RAIES MADERAS S.A.

GRUPO EURO

FRUND STARK SA

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

HUGO DANIEL VALETTO

TEPELCO S.A.

PERIN Spa

USNR

DIEGO LAVISTA LLANOS

SERV-INT

EL COLONO FERRETERIA

AGLOLAM SA

LYH PLACAS

CONTROL LOGIC

COMBILIFT

ROSARIO ABRASIVOS SRL