
“Plan de emergencia habitacional” en Chile
En Chile el “Plan de emergencia habitacional” contempla la construcción de viviendas industrializadas en madera . Ministerio de Vivienda proyecta entregar 260 mil viviendas en los próximos cuatro años, teniendo en cuenta a la madera como un insumo capaz de lograr dicho objetivo gracias a sus bondades de prestación, constructivas y rapidez de construcción, para paliar un déficit estimado de 650.000 viviendas. En el marco de este plan surge el “Plan regional para la industrialización de vivienda en madera”, proyectando construcciones de alta calidad. Se plantea tener lo antes posible la planificación de mil viviendas, en condiciones de ser instaladas en diferentes lugares del país. Un tema importante es la promoción del uso de madera aserrada estandarizada y rotulada, permitiendo una mayor productividad y un mejor control de calidad. Ya se anunció el inicio del proceso de adquisición de un conjunto de edificios industrializados en madera en San Pedro de la Paz, el cual se destinará para arriendo y contará con 80 departamentos de 43 y 54 m2. Fuente: Madera21


TE PUEDE INTERESAR

Como un punto de encuentro en torno a la creación e innovación en madera, resaltando las áreas de arquitectura, diseño, ingeniería, innovación y emprendimiento, se define la Semana de La Madera (SDLM). Feria internacional que se desarrollará desde el miércoles 27 de septiembre, hasta el domingo 1 de octubre, en el Parque Bicentenario de Vitacura, con entrada liberada para todos los entusiastas de la construcción sustentable.

“La madera es un material resistente, sostenible y más rentable a largo plazo”, afirman desde FAIMA

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de El Bolsón y la Dirección de Turismo de la provincia de Río Negro llevó adelante 6 encuentros de modalidad virtual y presencial entre julio y septiembre los que se abordaron medidas de prevención de incendios sumando a prestadores turísticos y comercios comprometidos con la temática en El Bolsón.