Creció un 6,3% el Interés por el mueble argentino

Creció un 6,3% el Interés por el mueble argentino

En comparación con abril 2022

El dato de mayo de 2022 presenta un incremento del 6,3% respecto al registro de abril 2022. En términos interanuales, el indicador muestra una caída del 15,6% del interés online por el mueble argentino en comparación con mayo del año 2021.

La producción industrial de muebles y colchones relevada por INDEC para el mes de abril 2022 marcó un nivel interanual 3% inferior a abril 2021, y una caída del 2% respecto a marzo 2022. El IIMAO de mayo 2022 anticipa en los próximos meses un estancamiento de la producción de muebles en Argentina.

En este mes, la totalidad de los componente del IIMAO (excepto colchón) muestran un aumento frente a abril 2022.

A nivel provincial se observa un comportamiento parejo entre provincias que crecieron en interés por el mueble y otras que disminuyeron su nivel.

El índice llamado IIMAO "Índice Interés del Mueble Argentino Online" se encuentra compuesto por las palabras Muebles (ponderado al 80%), Sillón (10%), Escritorio (5%) y Colchón (5%).

Este informe tiene frecuencia mensual y se presenta en el marco del Observatorio Estadístico de FAIMA coordinado por el Mg. Fernando Couto. El mismo busca proveer información para la toma de decisiones temprana para el sector de la madera y el mueble.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Vida Silvestre y ArgenINTA impulsan una consultoría nacional para la restauración de paisajes forestales en Argentina

La Fundación Vida Silvestre Argentina y la Fundación ArgenINTA firmaron un acuerdo de cooperación técnica para iniciar una consultoría destinada a la Restauración de Paisajes Forestales (RPF) en las siete regiones forestales del país. El trabajo busca generar insumos técnicos y científicos que orienten el diseño de programas provinciales y nacionales de restauración, en apoyo a la implementación de la Ley N.º 26.331 de Bosques Nativos.

Leer noticia »

Card image cap Crisis Forestal sin precedentes: con 8.1 de millones de héctareas destruidas,la meta de deforestación cero está en peligro

Un nuevo informe advierte que el planeta atraviesa una crisis forestal sin precedentes. En 224, los bosques sufrieron una destrucción a gran escala con una pérdida permanente de casi 8,1 millones de hectáreas en todo el mundo.

Leer noticia »

Card image cap El único árbol en medio del desierto del Sahara que era vital para las rutas comerciales y militares

El Árbol de Ténéré, una solitaria acacia en el desierto del Sahara, se convirtió durante siglos en un faro de vida y referencia para los viajeros En el vasto desierto del Sahara, donde la aridez y el silencio dominan el paisaje, existió un árbol que se erguía solitario, siendo un faro de vida y esperanza para los viajeros.

Leer noticia »

FRUND STARK SA

GRUPO EURO

TEPELCO S.A.

AFIPAR SH

PERFILES DEL SOL

INGLAMIAUX

JOESCAN

PERIN Spa

HERRAJES MANDILE

SAN VICENTE MADERAS SRL

ASERRADERO EUZKADI

DIEGO LAVISTA LLANOS

PIERMATTEI S.A.

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

VIALRO

HYMMEN

THERMWOOD

MADERAS KIKUE

CORCHOLINEA

CONTROL LOGIC

EL COLONO FERRETERIA

CLARKE S INDUSTRIES Inc.