Creció un 6,3% el Interés por el mueble argentino

Creció un 6,3% el Interés por el mueble argentino

En comparación con abril 2022

El dato de mayo de 2022 presenta un incremento del 6,3% respecto al registro de abril 2022. En términos interanuales, el indicador muestra una caída del 15,6% del interés online por el mueble argentino en comparación con mayo del año 2021.

La producción industrial de muebles y colchones relevada por INDEC para el mes de abril 2022 marcó un nivel interanual 3% inferior a abril 2021, y una caída del 2% respecto a marzo 2022. El IIMAO de mayo 2022 anticipa en los próximos meses un estancamiento de la producción de muebles en Argentina.

En este mes, la totalidad de los componente del IIMAO (excepto colchón) muestran un aumento frente a abril 2022.

A nivel provincial se observa un comportamiento parejo entre provincias que crecieron en interés por el mueble y otras que disminuyeron su nivel.

El índice llamado IIMAO "Índice Interés del Mueble Argentino Online" se encuentra compuesto por las palabras Muebles (ponderado al 80%), Sillón (10%), Escritorio (5%) y Colchón (5%).

Este informe tiene frecuencia mensual y se presenta en el marco del Observatorio Estadístico de FAIMA coordinado por el Mg. Fernando Couto. El mismo busca proveer información para la toma de decisiones temprana para el sector de la madera y el mueble.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Alemania | La industria forestal guía a los visitantes de LIGNA 2025 por nuevos caminos hacia una mayor eficiencia de los recursos

El suministro de madera como materia prima es fundamental para la industria mundial de la carpintería y el procesamiento de la madera, que se reunirá en LIGNA 2025 en Hannover del 26 al 30 de mayo. Como reflejo de ello, la sección forestal de la feria líder mundial mostrará todos los aspectos de los métodos optimizados de aprovechamiento de la madera. La maquinaria forestal moderna a gran escala, los aserraderos móviles, la logística inteligente y el transporte seguro -como pioneros técnicos en el aprovechamiento de la madera como material y energía- serán los protagonistas, junto con los esfuerzos cruciales para preservar los bosques como fuente sostenible de materias primas para las generaciones futuras y prepararlas para los retos del futuro.

Leer noticia »

Card image cap APICOFOM: 1947 al 2025

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.

Leer noticia »

Card image cap Mouliá participó de la presentación de la 10° Expo Madera en el evento ADS25

José Moulia, en representación del Gobierno de Entre Ríos, participó del panel de apertura de la exposición ADS25, desarrollada los días 23 y 24 de abril en la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón. El encuentro reunió a profesionales, académicos y representantes del sector de la construcción comprometidos con enfoques innovadores y sustentables.

Leer noticia »

HERRAJES RIMAC

PERFILESLED

BIASSONI E HIJOS SAICA

ENCHAPADORA SAN JUAN

MADER-EXPO

ASERRADERO ROCAS SRL

LIJAS HUNTER

GONZALEZ TUDANCA

HERRAJES YACANTE

DECOFORMA

SLG CONSTRUCCIONES

ASERSUR MADERAS

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

RAIES MADERAS S.A.

AFIPAR SH

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TEPELCO S.A.

PIERMATTEI S.A.

HERRAJES MANDILE

FARAM SRL

VIALRO

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.