
Bienvenido a Nuremberg
¡Espera una reunión personal con tu industria del 12 al 15 de julio de 2022! Como la feria europea más importante para el trabajo y el procesamiento de la madera, HOLZ-HANDWERK le permitirá manipular y probar productos innovadores en un evento en vivo nuevamente en 2022.
En este ambiente único, puede volver a experimentar de cerca lo mejor que su oficio tiene para ofrecer y apreciar la vitalidad de la madera como material vivo en las numerosas presentaciones en vivo. Arremánguese y pruebe las últimas tecnologías y procesos en vivo en el sitio.
La edición de verano de este año también te ofrece exclusivas fiestas de exhibición al aire libre y un pintoresco casco antiguo que te invita a disfrutar de bebidas después del trabajo en los idílicos jardines de cerveza y numerosos bares, especialmente en verano.
www.nuernbergmesse.de

TE PUEDE INTERESAR

Inspiración, innovación y lo último del mundo de la madera y el mueble te esperan.

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.

En el mundo hay millones de bosques. Algunos están cerca de centros urbanos, otros en lugares remotos e inaccesibles, pero todos cumplen un papel clave: mantener el equilibrio del planeta. Son, literalmente, el pulmón de la Tierra. Cuando se habla de un bosque nuevo, lo primero que viene a la mente suele ser una reforestación, una plantación reciente o la recuperación de una zona arrasada por el fuego. Pero este descubrimiento va por otro camino. No es un bosque sembrado hace poco. Es un bosque antiguo, que estuvo ahí durante miles de años, sepultado bajo el hielo. Y ahora, con el deshielo provocado por el calentamiento global, ha vuelto a emerger.