Nueva generación de clasificación en seco: SPRINGER y SCA continúan una asociación exitosa
(Friesach / Austria, 20.05.2020) - Con su último pedido importante, el Grupo SCA sueco ha demostrado una vez más que confía en la tecnología de vanguardia y las soluciones innovadoras de productos de SPRINGER. La empresa familiar austriaca está diseñando y construyendo una nueva, innovadora y de alto rendimiento de la planta de clasificación en seco para SCA Bollsta.
Se implementan soluciones de automatización y digitalización a medida, como la recortadora SPRINGER-E-CUT 200 sin correa, la envoltura SPRINGER-ED 3000 totalmente automática, el sistema de etiquetado robótico SPRINGER-R (RLS), así como el SPRINGER IOT y GO- ¡EN VIVO! sistema, que crea un gemelo digital completo de la planta real y lo da vida a través de una conexión de datos en tiempo real.
"Estamos encantados de continuar nuestra exitosa asociación con SCA. La nueva planta de clasificación en seco combina tecnología digital superior con facilidad de uso y eficiencia", comenta Timo Springer, CEO de SPRINGER Maschinenfabrik GmbH. Durante las negociaciones del contrato, nuestro socio de distribución sueco LOAB nos brindó un excelente apoyo y concilió los intereses de SCA y Springer. Según Gert Fischinger, jefe de planificación de proyectos, la orden se emitió después de un proceso de planificación de proyectos de dos años muy intenso y se basó en las últimas innovaciones de productos de SPRINGER.
El sistema es la instalación individual más grande y la más rápida del mercado. Puede manejar hasta 230 tarjetas por minuto y 28 transferencias por minuto, lo que significa que se puede lograr una capacidad de recurso anual de más de 750000m³ con no más de tres personas operando el sistema. Todas las secciones de la planta están preinstaladas, premontadas y puestas en servicio en las instalaciones de producción de SPRINGER.
La finalización y entrega del proyecto está programada para mayo de 2023.
Acerca de SCA
SCA fue fundada en 1929 y tiene su sede en Sundsvall, Suecia. En 2019, la compañía empleó a alrededor de 4,000 personas y logró una facturación de aproximadamente SEK 19,6 mil millones (EUR 1,9 mil millones). El aserradero SCA Bollsta, ubicado en Västernorrlands, es uno de los aserraderos más grandes de Suecia.
Acerca de SPRINGER
SPRINGER: el líder mundial de soluciones innovadoras en la industria de procesamiento de madera. La empresa familiar con sede en Friesach (Austria) planifica, desarrolla y produce maquinaria y soluciones digitales modernas para la industria de procesamiento de madera. Todos los procesos relacionados con el transporte, la clasificación y la clasificación de la madera hasta la automatización se optimizan al más alto nivel y se implementan de una manera técnicamente sofisticada. El Grupo SPRINGER emplea a más de 700 personas en todo el mundo.
Preguntas y contacto Bettina Lindschinger Marketing y Comunicaciones
Para mayor informacion: http://springer.vetas.com

TE PUEDE INTERESAR
Corrientes | Las Marías invierte 8 millones de dólares para modernizar su aserradero en Virasoro
La tradicional empresa correntina avanza con una millonaria inversión para renovar por completo su planta foresto-industrial. La nueva línea europea, totalmente automatizada, elevará el rendimiento productivo y posicionará al aserradero entre los más modernos del país
Entre Ríos | Todo listo para las tradicionales Jornadas Forestales del INTA Concordia y AIANER
Las tradicionales Jornadas Forestales de Entre Ríos, que este año celebran su 39ª edición, se desarrollarán el 7 de noviembre de 8 a 18 en las instalaciones del INTA Concordia, ubicadas en Estación Yuquerí y vías del Ferrocarril.
Misiones | La tradicional Fiesta Nacional de la Madera celebra en noviembre cuatro décadas de un encuentro popular en San Vicente
El anuncio oficial de la realización de la 4 ª Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente lo realizó este martes el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. El evento cultural y festivo se desarrollará del 5 al 9 de noviembre en el Polideportivo Verón Gallardo de San Vicente, Misiones, para celebrar cuatro décadas de historia. La Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente es un punto de encuentro popular para la comunidad agroforestal y comercial de la zona del Alto Uruguay, y es una oportunidad para que la cadena foresto–industrial exponga su desarrollo y servicios. La fiesta incluye actividades culturales, artísticas y de promoción económica.





















