19 de marzo: Día del Carpintero y del Artesano

19 de marzo: Día del Carpintero y del Artesano

El santoral de la fecha es San José Carpintero, que conmemora el oficio de quien fue el padre terrenal de Cristo. Si bien existieron artesanos antes de su aparición, se lo considera como símbolo de la artesanía por haber tomado masivo conocimiento de su oficio a través de la Biblia.

El carpintero es uno de los oficios más antiguos y populares del mundo. Cuando hablamos de un carpintero, muchos lo asocian a José de Arimatea, padre de Jesús de Nazareth, en una de las narraciones más influyentes para gran parte del mundo occidental: la Biblia, donde se habla de que el padre de Jesucristo era carpintero. Otro que eligió la profesión de carpintero para uno de los personajes más importantes en la historia de la literatura infantil fue Carlo Collodi, con su Pinocho, el muñeco de madera con corazón que surgió como fruto del trabajo del carpintero Geppeto.

Sabemos todos que llamamos carpintero a la persona dedicada al oficio del trabajo de la madera, ya sea de forma independiente o como un obrero en una empresa. Lo que en la carpintería no ha cambiado y sigue dando la nota es el costado artístico del oficio: el diseño, la concepción misma del mueble, desde la funcionalidad a la elegancia de la línea exterior. Desde la Cámara del Carpintero, los empresarios perciben que la situación económica advierte signos de reactivación, desde que no se importan tantos muebles como antes.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Corrientes | Las Marías invierte 8 millones de dólares para modernizar su aserradero en Virasoro

La tradicional empresa correntina avanza con una millonaria inversión para renovar por completo su planta foresto-industrial. La nueva línea europea, totalmente automatizada, elevará el rendimiento productivo y posicionará al aserradero entre los más modernos del país

Leer noticia »

Card image cap Crisis Forestal sin precedentes: con 8.1 de millones de héctareas destruidas,la meta de deforestación cero está en peligro

Un nuevo informe advierte que el planeta atraviesa una crisis forestal sin precedentes. En 224, los bosques sufrieron una destrucción a gran escala con una pérdida permanente de casi 8,1 millones de hectáreas en todo el mundo.

Leer noticia »

Card image cap Vida Silvestre y ArgenINTA impulsan una consultoría nacional para la restauración de paisajes forestales en Argentina

La Fundación Vida Silvestre Argentina y la Fundación ArgenINTA firmaron un acuerdo de cooperación técnica para iniciar una consultoría destinada a la Restauración de Paisajes Forestales (RPF) en las siete regiones forestales del país. El trabajo busca generar insumos técnicos y científicos que orienten el diseño de programas provinciales y nacionales de restauración, en apoyo a la implementación de la Ley N.º 26.331 de Bosques Nativos.

Leer noticia »

HERRAJES MANDILE

AUTOPERFORANTES TEL

THERMWOOD

LYH PLACAS

PRODUCTOS MIRO SRL

ASERRADERO ROCAS SRL

MAQUINARIAS ABRAHAM

FORESTAL LAS MARÍAS SA

CASERMEIRO S.R.L.

PRECOR SA

DIFRA CNC

BIASSONI E HIJOS SAICA

HERRAJES RIMAC

DECOFORMA

MADERWIL S.A.

SOUTH CHEMICAL

METALURGICA PESKINS SCA

METALURGICA RUEDAMAS SRL

MADER-EXPO

ENCHAPADORA SAN JUAN

ATOR

HERRAJES YACANTE