INTERZUM 2019

INTERZUM 2019

Solo faltan 50 días para que “el futuro” comience de nuevo en Colonia.

La industria de proveedores espera su feria comercial líder Más expositores que nunca en 2019

El 21 de mayo de 2019, el futuro de la producción de muebles y la construcción de interiores comienza de nuevo en Colonia. Interzum inspira a la industria global de proveedores de muebles. Aquí es donde los responsables de la toma de decisiones, líderes de opinión, diseminadores y creadores de tendencias de todo el mundo se mantienen al día con las innovaciones en el sector, buscan y establecen nuevos contactos. Solo los hechos hablan a favor de esta feria internacional líder, con más de 1,700 expositores que se encuentran cara a cara con un anticipado de 70,000 visitantes de más de 150 países. Alrededor del 80 por ciento de ellos provienen del extranjero, lo que convierte a Interzum en el evento industrial más internacional del mundo. Los expositores presentan sus innovaciones en 190.000 metros cuadrados de espacio expositivo.

Interzum es una oportunidad para que la industria proveedora revele todo su poder innovador. ¿Qué está quedando? ¿Qué viene después? Dividido por tema en tres áreas temáticas, el evento está organizado de manera óptima para que la asistencia a ferias comerciales sea un éxito, ya que su estructura pone en contacto a las partes interesadas en la cadena de valor, y brinda a los expositores y visitantes una buena visión general. El área de exposición más grande en Interzum 2019 estará ocupada por el segmento de productos "Función y componentes". En los pabellones 3.2, 4, 5, 7 y 8, la industria mostrará cómo se pueden satisfacer las crecientes demandas de los clientes en las áreas de tecnología, eficiencia energética, comodidad y conveniencia. Estos puntos serán abordados por los segmentos de productos de iluminación y sistemas de iluminación, productos semiacabados para almacenamiento, muebles de cocina, oficinas y marcos, accesorios, cerraduras y componentes de muebles. Aún más conveniente, individual, digital y conectado: estas son las expectativas para los interiores del futuro, y esta es la razón por la cual las soluciones a estos requisitos serán el foco de atención en el segmento de componentes técnicos y funcionales.

La conservación de los recursos, las materias primas sostenibles y los conceptos de la cuna a la cuna: estas son solo algunas de las tendencias abordadas en el segmento de Materiales y Naturaleza en los Pabellones 4.2, 6 y 10.2. Aquí es donde una vez más se ofrecerá una presentación completa de materiales versátiles para el diseño de muebles, incluyendo madera, chapa, parquet, diseño de interiores y mobiliario, diseño de superficies decorativas, papeles decorativos, laminados, materiales a base de madera, laminados de alta presión, superficies sólidas Materiales, molduras de borde, tratamientos y acabados de superficies, cilindros de gofrado y chapa.

Para mayor informacion: http://interzum.vetas.com


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap El vivero milagroso: esta cuna de la reforestación andaluza produce medio millón de árboles al año

El vivero de San Jerónimo cultiva ejemplares para restaurar y regenerar el paisaje natural andaluz El mayor vivero de Andalucía se encuentra ubicado en Sevilla y atesora en su espacio las especies arbóreas autóctonas que reforestarán en el futuro los paisajes de esta región del sur de España.

Leer noticia »

Card image cap Un estudio analizó el impacto del humo de incendios forestales en la salud cardiovascular

La investigación se basó en datos de más de 20 millones de personas y mostró las consecuencias de la exposición a partículas finas en estos eventos Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los incendios forestales están aumentando rápidamente en intensidad, frecuencia y duración debido a la crisis climática

Leer noticia »

Card image cap Casa FOA celebra sus 40 años con una nueva edición en una de las zonas más exclusivas de Buenos Aires

Buenos Aires, 10 de Julio de 2025. Casa FOA, la reconocida exposición de arquitectura, diseño interior, paisajismo e industria que se realiza a beneficio de la Fundación Oftalmológica Argentina (FOA), anuncia su próxima edición en un escenario excepcional: el Distrito Madero Harbour, el desarrollo inmobiliario de usos mixtos de GNV Group, ubicado en el Dique 1 de Puerto Madero. Esta será la segunda exposición del año, luego del exitoso debut de Casa FOA Academia Village en Córdoba y se llevará a cabo durante los meses de septiembre y octubre, en un espacio de más de 5.900 m² de exposición, con 36 espacios intervenidos por arquitectos, diseñadores, paisajistas, artistas y empresas líderes. Esta edición será una celebración muy especial: Casa FOA cumple 40 años, reafirmando su rol como plataforma de referencia para la innovación, la creatividad y el diseño argentino con proyección regional.

Leer noticia »

HERRAJES RIMAC

PERFILESLED

BIASSONI E HIJOS SAICA

GONZALEZ TUDANCA

ENCHAPADORA SAN JUAN

HERRAJES YACANTE

CASERMEIRO S.R.L.

DECOFORMA

ASERSUR MADERAS

MADERAS KIKUE

CORCHOLINEA

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

MARCELO F. CASTELLUCCIO

RAIES MADERAS S.A.

AFIPAR SH

TEPELCO S.A.

CONTROL LOGIC

AUTOPERFORANTES TEL

PIERMATTEI S.A.

SAN VICENTE MADERAS SRL

INGLAMIAUX

AGLOLAM SA