Hace un año Cantisa presentó una gama de cubrecantos muy especial con efecto costura. Para conseguir este canto, se inspiraron en la clásica costura que encontramos en productos realizados en cuero y la aplicaron sobre un canto de PVC.
Cantisa celebra su primer aniversario presentando nuevos colores y acabados, ideales para la decoración de ambientes con un estilo industrial, rústico o vintage. Todos estos diseños de cantos costura están creados para complementar los tableros de melamina de los principales fabricantes del mercado.
Esta gama de tapacantos forma parte de las más de 2.500 referencias disponibles en Cantisa. Se fabrica sobre una base de PVC, en un ancho de 23mm y un grosor de 0,8mm.
Hasta el más mínimo detalle
La profundidad del hilo, el efecto trenzado y el uso de diferentes brillos crean un efecto de costura real, que combina perfectamente con texturas cuero, textil, lisas y con otras más innovadoras como el Plex de Formica. Además de encontrar el canto en varios acabados, Cantisa también puede personalizar el color de hilo que mejor combine con el resto de muebles y decoración de sus clientes.
.jpg)
.jpg)
Para mayor informacion: http://cantisa.vetas.com

TE PUEDE INTERESAR
El único árbol en medio del desierto del Sahara que era vital para las rutas comerciales y militares
El Árbol de Ténéré, una solitaria acacia en el desierto del Sahara, se convirtió durante siglos en un faro de vida y referencia para los viajeros En el vasto desierto del Sahara, donde la aridez y el silencio dominan el paisaje, existió un árbol que se erguía solitario, siendo un faro de vida y esperanza para los viajeros.
Vida Silvestre y ArgenINTA impulsan una consultoría nacional para la restauración de paisajes forestales en Argentina
La Fundación Vida Silvestre Argentina y la Fundación ArgenINTA firmaron un acuerdo de cooperación técnica para iniciar una consultoría destinada a la Restauración de Paisajes Forestales (RPF) en las siete regiones forestales del país. El trabajo busca generar insumos técnicos y científicos que orienten el diseño de programas provinciales y nacionales de restauración, en apoyo a la implementación de la Ley N.º 26.331 de Bosques Nativos.
Corrientes | Las Marías invierte 8 millones de dólares para modernizar su aserradero en Virasoro
La tradicional empresa correntina avanza con una millonaria inversión para renovar por completo su planta foresto-industrial. La nueva línea europea, totalmente automatizada, elevará el rendimiento productivo y posicionará al aserradero entre los más modernos del país






















