Casa Foa 2018: comienza la muestra en Villa Devoto

Casa Foa 2018: comienza la muestra en Villa Devoto

Entre el 21 se septiembre y el 28 de octubre se desarrollará una nueva edición de Casa Foa, el tradicional evento anual de arquitectura, industria, diseño interior y paisajismo.

Y el lugar elegido en esta ocasión es el ex Convento Nuestra Señora de la Misericordia, que luego, el estudio desarrollador y de arquitectura MMCV (Mizraji-Manusovich- Cicchinelli-Cicchinelli) convertirá los claustros en viviendas, cuyo emprendimiento se llamará Cassa Devoto.

En la edición 2018 de Casa FOA tendremos entonces la oportunidad de conocer el Convento de la Misericordia, una joya arquitectónica de más de 120 años. Estos 3000 metros cuadrados de claustros, patios y vegetación serán los escenarios donde los diseñadores y arquitectos, que participarán de esta edición, desplegarán toda su creatividad.

Con el objetivo de invitar a la reflexión sobre cuáles son las nuevas tendencias en el interiorismo y la importancia del diseño en la vida cotidiana, el recorrido se organizará en tres sectores: el primero serán ambientaciones en espacios de grandes dimensiones destinados a temáticas domésticas más tradicionales para personas de mediana edad; en el segundo recorrido se podrán ver propuestas para familias jóvenes en busca de ideas para optimizar ambientes de pocos metros; y un tercer sector estará destinado a los nuevos espacios de trabajo, sus necesidades funcionales y cómo estos influyen en la conducta y en el bienestar de las personas que trabajan en ellos.

Como todos los años, se alternará este recorrido con los espacios para el descanso y la contemplación como los patios y las galerías del convento. Las artes plásticas también estarán presentes con espacios destinados a diferentes galerías de arte, tema que será uno de los programas a resolver por de los diseñadores.

A 130 años de su fundación, el barrio de Devoto tiene una fuerte historia de arraigo e identidad. La zona tuvo un proceso de transformación significativo en los últimos 15 años. Ese pueblo encantador, de calles tranquilas y arboladas cuya trama está atravesada por dos ferrocarriles y que tiene como epicentro a la Plaza Arenales, mantuvo con el paso de los años su cualidad semiurbana. Pero Devoto es actualmente un barrio renovado donde la tradición y la contemporaneidad conviven en armonía. 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Innovación forestal: nuevos clones de sauce impulsan la industria maderera

Un desarrollo tecnológico basado en mejoramiento genético permite incrementar la productividad, reducir los tiempos de cosecha y fortalecer la sostenibilidad de la producción en el Delta del Paraná

Leer noticia »

Card image cap En Patagonia Norte evalúan la calidad de la madera de álamos

Un estudio del INTA determinó que la madera de álamos producida en los valles norte de la Patagonia posee características para su uso en la construcción.

Leer noticia »

Card image cap El único animal del mundo que planta millones de árboles cada año y es vital para la conservación de la naturaleza

Desempeñan un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales La naturaleza está llena de maravillas y procesos sorprendentes que a menudo pasan desapercibidos. Uno de estos fenómenos es la capacidad de un pequeño animal para plantar millones de árboles cada año, desempeñando un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales.

Leer noticia »

ROSARIO ABRASIVOS SRL

COMBILIFT

THERMWOOD

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

SHOPBOT CNC TOOLS

HERRAJES MANDILE

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

FARAM SRL

PERFILES DEL SOL

PERIN Spa

USNR

KCD SOFTWARE

JOESCAN

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

METALURGICA RUEDAMAS SRL

FORESTAL LAS MARÍAS SA

PRODUCTOS MIRO SRL

TAEDA S.A.

MAQUINARIAS ABRAHAM

DIFRA CNC