
Ecólogos noruegos proponen forestar el Sáhara
Una tecnología de plantar bosques con la ayuda de energía solar y agua marina permitirá crear zonas verdes en el desierto Sáhara.
Se instituyó la compañía Proyecto Forestal del Sáhara con el fin de crear zonas verdes en este desierto usando tecnologías de energía renovable y agua marina, se acaba de abrir el primer invernadero en Jordania y se espera vender en el futuro la tecnología de forestación a los países de África y Oriente Medio
El agua marina llega por tuberías al invernadero por acción de la gravedad y gracias a la energía solar se transforma en agua dulce permitiendo cultivar plantas y hortalizas, además se humedece el suelo adyacente al invernadero de modo que allí se puede plantar árboles.
Es importante encontrar un área situada por debajo del nivel del mar, para excluir la necesidad de bombear agua marina.

TE PUEDE INTERESAR

Monaghan, Irlanda 30.9.2025 - Combilift, una vez más, ha sido reconocida como una de las compañías mejor administradas de Irlanda por Deloitte, que marcó su 13º año consecutivo que recibe este prestigioso galardón.

Durante el mes de octubre, y por segundo año consecutivo, la Ciudad se transformará en escenario de talento. A través de una agenda destacada de actividades, la plataforma tiene como objetivo principal consolidar el posicionamiento de la Ciudad como referente regional en la materia.

Investigadores de la Universidad Técnica de Darmstadt descubrieron que los suelos forestales contienen grandes cantidades de microplásticos, que llegan principalmente a través del aire.