Expo ESTILOCASA superó las expectativas y convocó a más de 20 mil personas

Expo ESTILOCASA superó las expectativas y convocó a más de 20 mil personas

La primera edición de la muestra de interiorismo, mobiliario, diseño y arquitectura tuvo lugar del 28 de setiembre al 1° de octubre pasado en el Complejo Ferial Córdoba y colmó el espacio expositivo del predio con más de ochenta expositores de productos y servicios destinados a vestir, renovar y decorar una vivienda, oficina y/o emprendimiento.

Córdoba, Lunes 2 de octubre de 2017. La primera edición de Estilo Casa, la expo de interiorismo, mobiliario, diseño y arquitectura que tuvo lugar del 28 de setiembre al 1° de octubre  en el Complejo Ferial Córdoba, superó las expectativas de los organizadores y convocó a más de veinte mil personas.

"El éxito de esta iniciativa es un gran impulso para comenzar a preparar nuestra próxima edición para el año que viene y demuestra que tanto el público como los referentes del sector estaban necesitando un espacio de esta embergadura donde poder reunir en un solo lugar toda la oferta y la demana que abarca esta industria", expresó Soledad Milajer, presidenta de la Cámara de la Madera y Equipamiento de Córdoba, entidad organizadora de Expo Estilo Casa. 

"Este evento implica un gran paso para posicionar a Córdoba como referente del sector en el país y el mundo", agregó Milajer.

En el marco de la exposición, el sábado 30 de setiembre por la noche, se entregaron los premios a los mejores exponentes de la muestra. El galardón al mejor stand se lo llevó la firma Pez - En Bruto, en tanto que la mención a la comunicación y experiencia fue para Petry Equipamientos. Asimismo, la mención Identidad de Marca la obtuvo Hause Möbel; la mención al Diseño de Stand fue para Wud y la mención a la exposición de producto se la llevó la empresa Garín. 

Vale destacar que de la expo participaron más de ochenta empresas fabricantes, representantes, distribuidoras y comercializadoras de productos, materia prima y servicios vinculados al rubro, que colmaron los tres pabellones y el hall central del predio que suman una superficie total de 10.000 metros cuadrados.

Otro de los grandes aciertos fue el espacio EstiloCasa Habla que contó con quince referentes del diseño a nivel nacional e internacional, entre los cuales se destacaron las charlas motivadoras de Teresa Sapey, Viviana Melamed, Martín Zanotti, Paula De Elía, Jorge Barroso, Julio Oropel, Gonzalo Viramonte, Francisco Gómez Paz, Cristian Mohaded, Federico Churba, Gabi López, Orlando Gatica y Emilio Bruno. 

Finalmente, el Boulevard del Diseño, un contenido novedoso donde el público pudo vivir en ambientes reales, las últimas tendencias y novedades del diseño e interiorismo, se llevo los mayores elogios. Este espacio estuvo co-organizado por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba, Dara Regional Córdoba y representantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Córdoba.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Madera quemada: la técnica japonesa que embellece y protege el material

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.

Leer noticia »

Card image cap Hacia un consumo responsable en Argentina: PEFC lanza su primer programa virtual de formación 2025 sobre Cadena de Custodia en productos forestales

En un contexto global donde el consumo responsable y la sostenibilidad son cada vez más relevantes, PEFC Argentina y PEFC Uruguay presentan su Primer Programa Virtual de Formación 2025 sobre Cadena de Custodia para productos de base forestal, que comenzará el próximo 23 de abril, con una duración de cuatro meses. La iniciativa está destinada a técnicos y profesionales vinculados al procesamiento y elaboración de productos forestales. El programa es arancelado, y tiene como objetivo que los participantes adquieran las competencias necesarias para implementar los requisitos del esquema de certificación PEFC, lo que permitirá a las empresas alcanzar y mantener altos estándares internacionales en trazabilidad y sostenibilidad. Cuando hablamos de cadena de custodia nos referimos al proceso que asegura que la madera y otros productos provenientes de bosques nativos, plantaciones y materiales reciclados sean trazables, sostenibles y provenientes de fuentes controladas, explicó Florencia Chavat, directora ejecutiva de CERFOAR ? PEFC Argentina y una de las responsables del curso.

Leer noticia »

Card image cap ¡Ya salió la nueva edición!

Inspiración, innovación y lo último del mundo de la madera y el mueble te esperan.

Leer noticia »

ENCHAPADORA SAN JUAN

MADER-EXPO

ASERRADERO ROCAS SRL

LIJAS HUNTER

GONZALEZ TUDANCA

HERRAJES YACANTE

CASERMEIRO S.R.L.

DECOFORMA

SLG CONSTRUCCIONES

ASERSUR MADERAS

MADERAS KIKUE

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

RAIES MADERAS S.A.

CORCHOLINEA

MARCELO F. CASTELLUCCIO

AFIPAR SH

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TEPELCO S.A.

PIERMATTEI S.A.

HERRAJES MANDILE

ASERRADERO EUZKADI

FARAM SRL