
Entre Misiones y Corrientes se moviliza más de 14 millones de toneladas de biomasa forestal por año
Las Primeras Jornadas Nacionales de Dendrocombustibles y Dendroenergías
Las Primeras Jornadas Nacionales de Dendrocombustibles y Dendroenergías -realizadas en la ciudad de Sáenz Peña, Chaco- que contó con la participación de profesionales del área forestal de todo el país, cerraron con alentadoras conclusiones que fueron aportadas por referentes del ámbito empresarial, técnico y político a nivel regional y nacional sobre la importancia de la gestión forestal y su contribución social, ambiental y económica para el país.
Entre las autoridades, del panel de cierre participaron, con la visión desde la política nacional, Esteban Borodowski, director de Producción Forestal del Ministerio de Agroindustria de la Nación; desde la gestión de la Provincia de Misiones; el subsecretario de Desarrollo Forestal del Ministerio de Agro y Producción, Juan Ángel Gauto; desde la visión técnica, el director del INTA Bella Vista (Corrientes), Luis Mestres; y finalmente por el sector privado, el empresario Christian Lamiaux, en representación de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines y directivo de APICOFOM (Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y NE de Corrientes).
La dendroenergía es la utilización de restos de madera o leña para la utilización de generación de energía. El producto de origen forestal se obtiene del bosque nativo ( leña o carbón vegetal), o de la industria de la madera como chips (sucio o limpio), aserrín, cáscara, virutas, astillas, despuntes, raleos de las plantaciones que se transforman en un productos para destinar a las plantas de producción de energías renovables.

TE PUEDE INTERESAR

Investigadores de la Universidad Técnica de Darmstadt descubrieron que los suelos forestales contienen grandes cantidades de microplásticos, que llegan principalmente a través del aire.

Monaghan, Irlanda 30.9.2025 - Combilift, una vez más, ha sido reconocida como una de las compañías mejor administradas de Irlanda por Deloitte, que marcó su 13º año consecutivo que recibe este prestigioso galardón.

En noviembre, durante la COP30, se presentará la iniciativa del mecanismo financiero para proteger estos ecosistemas presentes en cerca de 70 países.