En las montañas altas no siempre crecen árboles pequeños

En las montañas altas no siempre crecen árboles pequeños

Una expedición ha descubierto ejemplares de hasta 40 metros de altura a unos 2.400-3.100 metros sobre el nivel del mar, lo que demuestra que en las montañas altas no siempre crecen árboles pequeños

La primera exploración exhaustiva de los frondosos bosques primarios de Papúa Nueva Guinea, desde la costa hasta las montañas cubiertas de nubes, ha revelado la existencia de árboles de gran altura en altitudes extremas, a unos 2.400-3.100 metros sobre el nivel del mar, según informa la Universidad de Queensland (Australia), que ha participado en el estudio. 

"Actualmente se piensa que en las montañas altas crecen árboles pequeños", dice Michelle Venter, de la Universidad del Norte de Columbia Británica (Canadá) . "Los bosques tropicales montañosos normalmente son achaparrados y nudosos", destaca.

"Sin embargo hemos observado más de 15 familias de árboles con ejemplares de unos 30-40 metros de altura en altitudes extremas, por lo que esta suposición queda en entredicho", afirma Venter. Entre los árboles más altos hay un ejemplar de Nothofagus starkenborghii de 41 metros de altura, una de las hayas meridionales cuyos ancestros dominaron los bosques de Gondwana hace millones de años.

El árbol conocido más alto del mundo es una Sequoia sempervirens de unos 115 metros de altura que se encuentra en el estado de California y, como las demás secuoyas rojas, ocupan una franja estrecha a lo largo de la costa pacífica. En cambio, a unas altitudes de 2.400-3.100 metros, los bosques del mundo difícilmente alcanzan los 15 metros de altura, mucho menos que en la abrupta y remota provincia de Morobe en Papúa Nueva Guinea, donde se ha realizado el estudio

Lo creas o no, la razón por la que los árboles crecen en tamaño sigue siendo un tema de investigación y las razones por las que persisten los árboles grandes y viejos todavía no se conocen del todo".


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Estos son los “robles de los druidas”, árboles ancestrales de los bosques británicos que se asocian al pasado pagano

Descubre los robles de los druidas, árboles centenarios con un profundo vínculo con la tradición druídica y su simbología

Leer noticia »

Card image cap Entre Ríos se prepara para las 39° Jornadas Forestales del INTA y AIANER: un encuentro anual con expertos en Silvicultura, Industria y Economía

Las tradicionales Jornadas Forestales de Entre Ríos, que este año celebran su 39ª edición, se desarrollarán el 7 de noviembre de 8:00 a 18:00 horas en las instalaciones del INTA Concordia, ubicadas en Estación Yuquerí y vías del Ferrocarril.

Leer noticia »

Card image cap El árbol que retiene más agua del mundo: almacena hasta 120.000 litros en su interior

Con su imponente tronco y capacidad para almacenar agua, este árbol es un símbolo de adaptación y supervivencia en los entornos más extremos del planeta.

Leer noticia »

GONZALEZ TUDANCA

FORESTAL LAS MARÍAS SA

TAEDA S.A.

PERFILESLED

PRODUCTOS MIRO SRL

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

MADER-EXPO

ASERSUR MADERAS

ASERRADERO ROCAS SRL

METALURGICA RUEDAMAS SRL

SLG CONSTRUCCIONES

MAQUINARIAS ABRAHAM

DIFRA CNC

PRECOR SA

BIASSONI E HIJOS SAICA

ATOR

SOUTH CHEMICAL

DECOFORMA

CASERMEIRO S.R.L.

ENCHAPADORA SAN JUAN

METALURGICA PESKINS SCA