El 10% de las especies del planeta se encuentran en una reserva natural de Ecuador

El 10% de las especies del planeta se encuentran en una reserva natural de Ecuador

A 270 kilómetros de Quito, en lo más profundo de la Amazonía ecuatoriana, el Parque Nacional Yasuní

A 270 kilómetros de Quito, en lo más profundo de la Amazonía ecuatoriana, el Parque Nacional Yasuní da refugio a una de las mayores reservas de especies de todo el planeta, una parte de cuya biodiversidad sale a la luz en un nuevo libro fruto de dos décadas de investigaciones

Ubicada en la región oriental del país, con severas restricciones de acceso para proteger  este exclusivo entorno, el Yasuní es hogar de un millón de especies, según los expertos. 

El 80 por ciento de las especies del Parque todavía no tienen ni nombre científico (...) y  aún hay mucho por hacer",aseguró a Efe Kelly Swing, director de la Estación de Biodiversidad Tiputini (EBT),  que comenzó sus trabajos a mediados de los noventa.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Especialistas de 10 provincias desarrollan estrategias de restauración de paisajes forestales en todo el país

El programa es desarrollado por investigadores del INTA, Conicet y la Fundación Vida Silvestre Argentina.

Leer noticia »

Card image cap El bosque de las sombras más antiguas: la historia de los árboles petrificados

Uno de los tesoros naturales de Río Negro cumple 23 años bajo la ley de protección que permite su conservación. Dónde queda y cómo se formó. Río Negro celebra 23 años de conservación en el bosque petrificado como Área Natural Protegida (ANP). Se trata de un espacio de 625 hectáreas que resguarda un yacimiento excepcional de troncos fósiles que datan de hace más de 60 millones de años.

Leer noticia »

Card image cap Paraguay | Las plantaciones se convirtieron en instrumentos de desarrollo territorial y de generación de empleo digno, destacan desde INFONA

Plantaciones en distintas fases, control de hormigas y malezas, podas y raleos, cosecha mecanizada, tecnología aplicada al campo e integración completa del ciclo productivo formaron parte de la propuesta del CREA Forestal en su Jornada de Actualización Técnica – JAT Forestal 2025. El evento se realizó el viernes 14 de noviembre, en la Estancia Ñemity, ubicada en San Juan Nepomuceno, Caazapá, donde se encontraron productores agropecuarios, técnicos, contratistas, estudiantes y empresas del rubro para observar en acción el negocio forestal del futuro.

Leer noticia »

CASERMEIRO S.R.L.

HERRAJES YACANTE

WEMHONER Surface Technologies

TEPELCO S.A.

CASTALY MACHINE

MADERAS KIKUE

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

HERRAJES NORTE

RAIES MADERAS S.A.

KCD SOFTWARE

HERRAJES MANDILE

SERV-INT

TRIPAYN SRL

PERIN Spa

THERMWOOD

FRUND STARK SA

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

ASERRADERO EUZKADI

USNR

GRUPO EURO

AFIPAR SH

PIERMATTEI S.A.