
En Colombia ya se cultiva la Paulownia, el árbol más rentable del mundo
Pues a los cinco años de sembrado mide de 25 a 30 metros
En Colombia ya está disponible la Paulownia, el árbol más rentable del mundo, pues a los cinco años de sembrado mide de 25 a 30 metros, su madera es semipreciosa con múltiples aplicaciones, todas sus partes son útiles, sus hojas colaboran con la producción de oxígeno para el planeta y crece en zonas que van desde el nivel del mar hasta los 2.850 metros.
Inversionistas y campesinos encuentran en la Paulownia un excelente aliado, no solamente en términos financieros, sino en asuntos ambientales: las raíces, con una profundidad de nueve metros, recuperan suelos, son ideales para la reforestación, combaten la erosión y generan nitrógeno para el medio ambiente.
Al año de sembrada la planta produce biomasa para aglomerados y pulpa de papel. Al año y medio se pueden sacar estacones para cercas; a los dos años florece y es muy útil en la producción de miel de abejas y jalea real, todo esto aparte de la producción maderera.
Después del florecimiento, el árbol se vuelve muy atractivo a la vista y su belleza lo convierte en planta ornamental, con muchas aplicaciones en parques y edificios.

TE PUEDE INTERESAR

Con su imponente tronco y capacidad para almacenar agua, este árbol es un símbolo de adaptación y supervivencia en los entornos más extremos del planeta.

Monaghan, Irlanda 30.9.2025 - Combilift, una vez más, ha sido reconocida como una de las compañías mejor administradas de Irlanda por Deloitte, que marcó su 13º año consecutivo que recibe este prestigioso galardón.

Investigadores de la Universidad Técnica de Darmstadt descubrieron que los suelos forestales contienen grandes cantidades de microplásticos, que llegan principalmente a través del aire.