El Paraíso brilla por su excelente estética y durabilidad

El Paraíso brilla por su excelente estética y durabilidad

En algunas provincias se lo conoce como el falso cedro ya que tiene una estética similar y propiedades físicas y mecánicas parecidas a la madera nativa.

Al ser una madera cultivada, ofrece una opción sustentable para cualquier proyecto de obra ya que es renovable y reciclable.
El paraíso es un árbol muy popular en todo el territorio argentino y gran parte de Sudamérica. Si bien muchos piensan que es una madera natural del continente, este árbol llamado científicamente con el nombre de Melia azedarach, proviene del Sudeste Asiático, en la región del Himalaya.
Aunque fue cultivado en principio por sus características ornamentales y por su sombra, con el tiempo se fue descubriendo que su madera presenta rasgos muy parecidos al cedro misionero, con una veta delicada y muy pareja. Según un estudio científico (Leonardis 1977), es una madera blanda, fácil de trabajar que es apropiada para el uso industrial como la construcción de aberturas y muebles de alta calidad, entre otros usos.


WEMHÖNER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Cordoba cuida sus bosques nativos: Mas de 450.000 hectareas protegidas

El Programa Pago por Servicios Ambientales (PSA) ofrece un incentivo economico a los propietarios de tierras con bosque nativo en la provincia de Cordoba.

Leer noticia »

Card image cap Muchos bosques podrian estar a punto de aliarse con el cambio climatico, avisan los forestales estadounidenses

Un nuevo estudio muestra como afecta el cambio climatico a la productividad forestal en Estados Unidos. Los resultados, lejos de favorecer el optimismo global, aseguran que los bosques podrian convertirse en fuentes de carbono.

Leer noticia »

Card image cap Reforestaran bosques incendiados en Cafayate

En un trabajo conjunto entre la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia y la Municipalidad de Cafayate se realizara la primera reforestacion de grandes dimensiones para recuperar bosques nativos incendiados.

Leer noticia »

MADER-EXPO

SOUTH CHEMICAL

ATOR

PRECOR SA

METALURGICA PESKINS SCA

DIFRA CNC

ASERRADERO ROCAS SRL

BIASSONI E HIJOS SAICA

PERFILESLED

ENCHAPADORA SAN JUAN

LIJAS HUNTER

EMPORIO DE LA MADERA SRL

ASERSUR MADERAS

MAQUINARIAS ABRAHAM

GONZALEZ TUDANCA

PROMOB ARGENTINA

CASERMEIRO S.R.L.

DECOFORMA

SLG CONSTRUCCIONES

GRIZZLY

CORCHOLINEA

MADERAS KIKUE