IUFRO 2024 | La Red de Restauracion de la Costa Sur de Guatemala tuvo protagonismo en el congreso internacional

IUFRO 2024 | La Red de Restauracion de la Costa Sur de Guatemala tuvo protagonismo en el congreso internacional

El Centro de Convenciones y Exhibiciones de Estocolmo, en Suecia, fue el escenario del XXVI Congreso Mundial de la Union Internacional de Organizaciones de Investigacion Forestal (IUFRO), uno de los eventos cientifico-academicos mas relevantes a nivel internacional en el ambito forestal, que se realiza cada cinco anos en diferentes paises del mundo.

El Congreso Mundial IUFRO 2024 cuenta con la participacion de mas de 4.000 personas, y el Instituto Privado de Investigacion sobre Cambio Climatico,ICC, fue invitado a presentar la Red de Restauracion de la Costa Sur de Guatemala, la cual es una alianza conformada por instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, empresas privadas, gobiernos locales, comunidades e instituciones academicas, que es liderada por el ICC y el Instituto Nacional de Bosques, INAB.
Durante la presentacion, se destaco la importancia que tiene la vinculacion de los diferentes sectores de la sociedad para hacer posibles las acciones de restauracion.
Ademas, se presentaron los principales resultados que la Red ha tenido en materia de restauracion de bosque de ribera y ecosistemas manglares desde su creacion en 2016, y se resalto la importancia de la participacion de las mujeres en el establecimiento de viveros forestales para la produccion de arboles con alta importancia ecologica.
En 2023, con el objetivo de promover la investigacion forestal, el intercambio de conocimientos y el desarrollo de soluciones basadas en la ciencia para el beneficio de los bosques y las personas en todo el mundo, el ICC se convirtio en miembro de la IUFRO.
Esta red mundial de cooperacion en ciencia forestal reune a mas de 15.000 cientificos de casi 700 organizaciones miembros en mas de 110 paises.
El ICC es una de las unicas dos instituciones guatemaltecas que forman parte de esta red internacional, con quienes ya se ha colaborado anteriormente en diferentes proyectos, tal es el caso del capitulo GLFx Costa Sur Guatemala, un espacio del Foro Global Paisajes GLF, que promueve la restauracion del paisaje forestal a nivel internacional y en donde precisamente se divulgan las acciones de restauracion de la Red.


WEMHONER Surface Technologies

PODE LHE INTERESSAR

Card image cap Autoridades nacionais, regionais e setoriais participaram na cerimónia de abertura da ExpoFerretera 225

Buenos Aires, outubro de 225 – Na cerimônia de abertura coincidiram representantes de toda a cadeia de valor de hardware. Lá, o principal Os líderes do setor ratificaram o papel estratégico que os espaços de reunião e networking. Além disso, o segundo dia do evento transcorreu com uma agenda repleta de atividades.

Ler notícia »

Card image cap Entre Rios | Tudo pronto para as tradicionais Jornadas Florestais INTA Concordia e AIANER

As tradicionais Jornadas da Floresta de Entre Ríos, que este ano comemoram sua 39ª edição, acontecerão no dia 7 de novembro, das 8h às 18h. nas instalações do INTA Concordia, localizadas na Estação Yuquerí e nos trilhos da Ferrovia.

Ler notícia »

Card image cap Reformas, construções de casas e ampliações em madeira ganham velocidade, conforto e eficiência no país

Nos bairros privados, Litoral, Litoral e Patagônia, cresce a escolha de moradias com obras secas. Rapidez, baixo impacto ambiental e economia de energia.

Ler notícia »

METALURGICA RUEDAMAS SRL

DIFRA CNC

WEMHONER Surface Technologies

CASTALY MACHINE

SHOPBOT CNC TOOLS

FARAM SRL

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

SAN VICENTE MADERAS SRL

RAIES MADERAS S.A.

HERRAJES MANDILE

ROSARIO ABRASIVOS SRL

CONTROL LOGIC

HUGO DANIEL VALETTO

ALCE HERRAJES SH

INGLAMIAUX

DIEGO LAVISTA LLANOS

KCD SOFTWARE

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

MARCELO F. CASTELLUCCIO

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

THERMWOOD

GRUPO EURO