
EL EBANISTA QUE DA FORMA A MUEBLES-ESCULTURA CON MADERA DE NOGAL SOLO DE ARBOLES ENFERMOS O DERRIBADOS POR UN RAYO O EL VIENTO
Este creador convierte la madera de nogal en piezas unicas o de edicion limitada, tan bellas que parecen haber sido moldeadas por la naturaleza.
De madre modista y abuelo ebanista, el acto
de crear con las manos estuvo presente en la infancia de Jordi Sarrate. Durante
anos se desempeno como director creativo en la industria de la moda hasta que
en 2019 fundo su propio estudio-taller
cerca de Barcelona, en el que realiza piezas unicas
artesanalmente. La tradicion y la innovacion confluyen en sus muebles-escultura
que tienen como inspiracion
absoluta a la naturaleza. "En ella esta la esencia de la
vida, los procesos mas elementales de la creacion. La forma en que una semilla
en la superficie de la tierra con un poco de humedad se convierte en un arbol,
me parece maravilloso. Y en ese proceso se despliega un abanico de formas
organicas con una armonia sorprendente. Me obsesionan las curvas fluidas con
armonia, como las burbujas de jabon, las piedras del rio o del mar desgastadas
por el agua", senala. "Por otro lado, en estos volumenes quiero
transmitir una sensacion de calma, plenitud y equilibrio interior que es parte
de mi busqueda espiritual", anade.
El artista y
disenador catalan trabajando en su Indigo Jeans Stool, taburete-mesita,
esculpido en nogal y acabado con una patina de azul indigo natural. Su
aplicacion es un proceso lento, en el que varias capas se van impregnando en la
madera.De 40x50 cm, es una edicion limitada de 10 unidades, firmadas y
numeradas.
En la construccion del
taburete-mesita Walnut Stool se combinan las ricas formas y
texturas del nogal. En acabado natural, esta disponible en 40x50 cm, y en
edicion limitada de 10 piezas.
Para sus piezas, elige el nogal iberico, solo de
arboles que han sido tumbados por un rayo o por el viento, o cuyos
propietarios deciden talar porque se estan muriendo. A las ventajas ecologicas
se suma la calidad, ya que es una madera muy dura, resistente y noble, y que
ofrece gran riqueza de tonalidades y de texturas. A sus piezas suele dar una
patina de azul indigo aplicada con pigmentos naturales, como se
hace con los vaqueros tradicionales. "Esto aporta mucha mas personalidad
al objeto. Es una tecnica que tambien utilizo en mi linea de cuadros y que
proviene de mi pasado como director creativo en marcas de moda", nos
cuenta. Esculpe sus muebles-escultura por encargo y en ediciones limitadas. Y
algunas piezas son representadas por la galeria neerlandesa Mia Karlova, con la
que esta temporada ha participado en ferias como Collectible en Bruselas y
PAD-Paris.

PODE LHE INTERESSAR

José Moulia, em nome do Governo de Entre Ríos, participou do painel de abertura da exposição ADS25, desenvolvido nos dias 23 e 24 de abril na Escola Superior de Arquitetura e Design da Universidade de Morón. A reunião reuniu profissionais, acadêmicos e representantes do setor de construção comprometidos com abordagens inovadoras e sustentáveis.

Elegante, ecológico e resistente: a madeira tratada com a técnica de milenary chamada Yakisugi desafia o clima e a passagem do tempo. No mundo do design e da construção, uma técnica ancestral japonesa está ganhando destaque. Este é o Yakisugi (também conhecido como proibição de Shou Sugi), um método que consiste em queimar a superfície da madeira para torná -la mais resistente e atraente. Embora possa parecer contraditório, expor a madeira ao fogo oferece proteção natural contra a umidade, insetos e deterioração ao longo do tempo.

O 78º aniversário da Apicofom nos encontra como uma instituição de referência da indústria nacional florestal, resultado de um trabalho constante, coerente e responsável. Quase 8 décadas são refletidas hoje em um presente sólido, com a legitimidade que nos apoia ao promover, propondo e implementando ações setoriais em todos os níveis em que as políticas públicas são decididas.