La Federacion Argentina de la Industria Maderera y Afines – FAIMA - convoca a toda la industria vinculada a sumarse a su 145º Congreso Maderero, que se realizara del jueves 27 al sabado 29 de junio de 2024, en el Centro de Obrajeros Norte –CON- en la ciudad de Oran, provincia de Salta

La Federacion Argentina de la Industria Maderera y Afines – FAIMA - convoca a toda la industria vinculada a sumarse a su 145º Congreso Maderero, que se realizara del jueves 27 al sabado 29 de junio de 2024, en el Centro de Obrajeros Norte –CON- en la ciudad de Oran, provincia de Salta

Con el apoyo de la municipalidad de Oran y el Ministerio de Produccion y Desarrollo Sustentable del Gobierno de Salta, este evento, ha sido, ademas, recientemente declarado de Interes Municipal por el honorable consejo deliberante de la ciudad de San Ramon de la Nueva Oran.

Los Congresos Madereros de FAIMA se realizan dos veces al ano, representando a las mas importantes voces y protagonistas vinculados a la industria de la madera argentina y sus multiples negocios e industrias asociadas. Una oportunidad unica para debatir, analizar y conocer mas sobre una industria que tiene el potencial de motorizar la economia nacional.

En esta primera etapa habra seminarios sobre construccion con madera, un area del negocio que crece exponencialmente, gracias a estas contundentes razones: menor impacto ambiental, mayor eficiencia energetica, calidad de excelencia, alto poder de aislamiento y gran flexibilidad de disenos. Cada vez son mas las obras nuevas, ampliaciones, proyectos y construcciones de casas y edificios que buscan aportar a sus habitantes el maximo ahorro energetico posible. Desde la orientacion, materiales, revestimientos, estructuras y otros elementos la madera es el denominador comun que une a todos, por sus caracteristicas y propiedades naturales como aislante termico y acustico, afirma Daniel Vier, secretario general de FAIMA y experto en construccion con madera.

Tendra, tambien, un espacio exclusivo para debatir y profundizar sobre el enorme poder de desarrollo, crecimiento y expansion internacional del mercado de muebles. Los pasos a seguir para convertir a la Argentina en una via de comunicacion con el mundo, para construir, ademas, una nueva marca pais en la cual se destaque y distinga al mueble argentino por su calidad, excelencia, diseno, uso de materiales nobles, innovacion y - asi como lo ha logrado la industria del vino nacional o la italiana en cuanto a moda - lograr que los muebles de nuestro pais sean la puerta de entrada de nuevas inversiones y oportunidades para el desarrollo de las mas diversas areas productivas turismo, RRHH, industrializacion, comercio exterior, arte, etc.

Especialmente, tendra fundamental trascendencia las conferencias sobre la industria maderera hoy se desarrolla en la provincia, la cual se realiza de forma sustentable. De hecho, Salta tiene excelentes condiciones agroecologicas, superficies aptas para especies nativas y exoticas de rapido crecimiento. Existen aproximadamente 1.500.000 de bosques nativos en la region de yungas aptos para el aprovechamiento forestal de especies como Cedro, Lapacho, Quina, entre otras.

Y, entre otros temas, el panel de expertos sobre Mercados de Carbono promete ser protagonista por su innegable capacidad de desarrollo. Hasta fines del ano 2022, de los mas de 12.000 proyectos registrados a nivel global tan solo 61 fueron en Argentina, lo cual representa el 0.5% del total de ellos. Ello refleja que el marco politico y normativo actual no estaria promoviendo e incentivando el desarrollo de proyectos de captura y reduccion de emisiones a pesar de las grandes posibilidades que existen, y a pesar de las experiencias que ya se han desarrollado en el pais.

"Sera, sin dudas, un encuentro pleno de actividades, novedades y experiencias que esperamos compartir con los protagonistas del sector. Preparamos un cronograma de actividades, charlas y espacios pensados para enriquecer a toda la industria, con tematicas inherentes al desarrollo del negocio desde multiples aspectos y enfoques. Cada ano nos esforzamos muchisimo para darle a nuestros miembros todas las herramientas que necesitan para crecer en un sector que puede realmente motorizar la economia nacional" afirma Mercedes Omenuka, presidente de FAIMA-

 


WEMHONER Surface Technologies

PODE LHE INTERESSAR

Card image cap Crise florestal sem precedentes: com 8,1 milhões de hectares destruídos, a meta de desmatamento zero está em perigo

Um novo relatório alerta que o planeta atravessa uma crise florestal sem precedentes. Em 224, as florestas sofreram destruição em grande escala, com uma perda permanente de quase 8,1 milhões de hectares em todo o mundo.

Ler notícia »

Card image cap Apresentam o projeto Elárbol no Ciclo Ecologia

A iniciativa transmídia reflete a importância da flora nativa argentina e centra-se na alfarrobeira como árvore emblemática. Hoje, às 18h, na Biblioteca Argentina Nesta quinta-feira, 3 de outubro, às 18h, o projeto Elárbol é apresentado no Ciclo de Ecologia coordenado por Sergio Rinaldi na Biblioteca Argentina.

Ler notícia »

Card image cap Correntes | Las Marías investe 8 milhões de dólares para modernizar sua serraria em Virasoro

A tradicional empresa de Corrientes avança com um investimento milionário para renovar completamente o seu parque florestal-industrial. A nova linha europeia, totalmente automatizada, aumentará o desempenho produtivo e posicionará a serraria entre as mais modernas do país.

Ler notícia »

TRIPAYN SRL

MADERAS KIKUE

MARCELO F. CASTELLUCCIO

HYMMEN

VIALRO

ASERRADERO EUZKADI

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

LYH PLACAS

CORCHOLINEA

MADERWIL S.A.

PERFILESLED

HERRAJES YACANTE

MADER-EXPO

MAQUINARIAS ABRAHAM

LIJAS HUNTER

PRODUCTOS MIRO SRL

FORESTAL LAS MARÍAS SA

SOUTH CHEMICAL

ASERSUR MADERAS

ASERRADERO ROCAS SRL

METALURGICA PESKINS SCA

ATOR