La II Bienal Internacional Córdoba CiudaDiseño redobla su propuesta

La II Bienal Internacional Córdoba CiudaDiseño redobla su propuesta

El encuentro, que tendrá lugar del 22 al 31 de octubre de 2018 y apunta a convertir a la ciudad en la capital del diseño de Latinoamérica, contará con un congreso con los referentes del sector más prestigiosos del mundo como Karim Rashid; la Expo del Sello del Buen Diseño argentino y más de 30 intervenciones y actividades paralelas.

La Capital Social será sede de la II Bienal Internacional Córdoba CiudaDiseño que, este año, redobla su propuesta bajo el lema “La empresa y el diseño para la transformación de las ciudades”. Organizada por la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC), el encuentro apunta a convertir a la ciudad en la capital del diseño de Latinoamérica, convocando a especialistas y referentes de la industria a nivel mundial.

“Esta Bienal forma parte de los acontecimientos estratégicos de la ciudad de Córdoba, y este tipo de iniciativas que tienen un componente público, un componente privado y del tercer sector son aquellas que tienen una mayor cuota de éxito ya que está toda la sociedad reunida para que el proyecto sea exitoso”, expresó Francisco Marchiaro, Secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.

El Congreso de Diseño “La empresa y el diseño para la transformación de las ciudades”, que se desarrollará el 22 y 23 de octubre en el Sheraton Córdoba Hotel, contará con la participación de Karim Rashid, una de las voces más exclusivas de diseño a nivel mundial. También está confirmada la presencia de Pierre-Yves Herrouët, Vanessa Zúñiga y Álvaro Heinzen entre otros disertantes internacionales.

La entrada al Congreso tiene un costo de $1800 hasta el 30 de septiembre y se podrá adquirir en elsitio de la Bienal.

Además, el evento contará con la Expo del Sello del Buen Diseño – Plan Nacional del Diseño, que tendrá lugar del 24 al 31 de octubre en el Museo de la Industria de Córdoba. Allí se expondrán los productos más destacados y distinguidos del país, así como también  más de treinta intervenciones y actividades paralelas. Entre ellas se destacan Toco Madera; Boulevard del Diseño, mobiliario que permite cargar celulares con paneles solares; Circuito del Diseño; Intervención óptica-urbana; Muestra de Diseño Innovativo y charlas a cargo de reconocidos especialistas en diferentes espacios de la ciudad.

Crecimiento colaborativo
En relación a la Expo del Sello de Buen Diseño argentino, la directora del Plan Nacional de Diseño, Beatriz Sauret, explicó que cada año aumenta el número de empresas que participan de esta herramienta. 

La octava edición sumó 573 nuevas inscripciones, 20% más que el año anterior, constituyendo un verdadero porfolio de productos desarrollados con estrategias de valor.
“En el camino de ampliar su carácter federal se definió realizar, por primera vez en la historia, la exposición principal en la región centro del país, particularmente en Córdoba Capital, coordinando acciones en el marco de la II Bienal Córdoba CiudaDiseño”, explicó.

En este marco, durante la última semana del mes de octubre se mostrarán más de 400 productos de empresas distinguidas durante el 2018, se desarrollarán rondas de negocios nacionales, se mostrará la plataforma de comercialización para productos distinguidos y se desarrollarán rondas internacionales con compradores extranjeros.

La primera Bienal Internacional de Diseño que tuvo lugar en 2016, contó más 40 actividades y 1200 asistentes al Congreso de Diseño donde se presentaron once disertantes.a capital provincial será sede de la II Bienal Internacional Córdoba CiudaDiseño que este año redobla su propuesta bajo el lema “La empresa y el diseño para la transformación de las ciudades”.


WEMHONER Surface Technologies

PODE LHE INTERESSAR

Card image cap Inovação florestal: novos clones de molho dirigem a indústria de madeira

Um desenvolvimento tecnológico baseado na melhoria genética permite aumentar a produtividade, reduzir os tempos de colheita e fortalecer a sustentabilidade da produção no delta do paraná

Ler notícia »

Card image cap Rumo ao consumo responsável na Argentina: PEFC lança seu primeiro programa de treinamento virtual sobre Cadeia de Custódia para produtos florestais em 2025

Em um contexto global em que o consumo e a sustentabilidade responsáveis ??são cada vez mais relevantes, a PEFC Argentina e o PEFC Uruguai apresentam seu primeiro programa de treinamento virtual de 2025 sobre cadeia de custódia para produtos da base florestal, que começará em 23 de abril, com uma duração de quatro meses. A iniciativa é destinada a técnicos e profissionais ligados ao processamento e elaboração de produtos florestais. O programa é tarifário e visa adquirir as competências necessárias para implementar os requisitos do esquema de certificação PEFC, que permitirá que as empresas atinjam e mantenham altos padrões internacionais em rastreabilidade e sustentabilidade. Quando falamos sobre a cadeia de custódia, nos referimos ao processo que garante que a madeira e outros produtos de florestas nativas, plantações e materiais reciclados sejam rastreáveis, sustentáveis ??e de fontes controladas, explicou Florencia Chavat, diretor executivo da Cerfoar - Pefc Argentina e um dos responsáveis ??pelo curso.

Ler notícia »

Card image cap Madeira queimada: a técnica japonesa que embeleza e protege o material

Elegante, ecológico e resistente: a madeira tratada com a técnica de milenary chamada Yakisugi desafia o clima e a passagem do tempo. No mundo do design e da construção, uma técnica ancestral japonesa está ganhando destaque. Este é o Yakisugi (também conhecido como proibição de Shou Sugi), um método que consiste em queimar a superfície da madeira para torná -la mais resistente e atraente. Embora possa parecer contraditório, expor a madeira ao fogo oferece proteção natural contra a umidade, insetos e deterioração ao longo do tempo.

Ler notícia »

ALCE HERRAJES SH

ROSARIO ABRASIVOS SRL

COMBILIFT

THERMWOOD

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

SHOPBOT CNC TOOLS

HERRAJES MANDILE

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

FARAM SRL

PERFILES DEL SOL

PERIN Spa

USNR

KCD SOFTWARE

JOESCAN

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

METALURGICA RUEDAMAS SRL

FORESTAL LAS MARÍAS SA

PRODUCTOS MIRO SRL

TAEDA S.A.

MAQUINARIAS ABRAHAM