
OPORTUNIDADES COMERCIALES EN UN SOLO LUGAR
La Feria Internacional del Mueble y la Madera, FEDEMA
le ofrece un centro de negocios exclusivo a los empresarios, comerciantes y operadores con las herramientas que necesitan para hacer crecer sus negocios, en el marco de entrevistas prefijadas entre empresas interesadas en vender – comprar y otras en contratar servicios.
La Ronda de Negocios es un espacio de encuentro entre empresas y organizaciones, diseñado para fortalecer relaciones comerciales, generar contactos de mutuo interés y potenciar oportunidades de negocios. Son minuciosamente preparadas en función de criterios de comercialización, y producción e intereses de mercado con la novedad este año de que han sido invitados cadenas de distribución de Muebles y afines.
En este espacio lo que se busca es favorecer la concreción de reuniones pre-acordadas entre distintos actores del sector, en un ambiente especialmente preparado para propiciar el intercambio de información, y acercar a expositores y empresas interesadas en mejorar sus contactos y ampliar oportunidades de negocios con el mercado local, nacional e internacional.
El objetivo central es fomentar el intercambio comercial y la cooperación económica y tecnológica entre los empresarios y/o representantes de todas las organizaciones interesadas.
Ya están confirmando su participación compradores mayoristas de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe y compradores mayoristas de Paraguay, Bolivia y Brasil.
Si desea participar de las Rondas de Negocios descargue la ficha de inscripcion y envíe un mail: rondadenegocios@fedema.com.ar o a operadores@fedema.com.ar
Para mayor informacion: http://fedema.vetas.com

PODE LHE INTERESSAR

Inspiração, inovação e o mais recente do mundo da madeira e dos móveis aguardam você.

Elegante, ecológico e resistente: a madeira tratada com a técnica de milenary chamada Yakisugi desafia o clima e a passagem do tempo. No mundo do design e da construção, uma técnica ancestral japonesa está ganhando destaque. Este é o Yakisugi (também conhecido como proibição de Shou Sugi), um método que consiste em queimar a superfície da madeira para torná -la mais resistente e atraente. Embora possa parecer contraditório, expor a madeira ao fogo oferece proteção natural contra a umidade, insetos e deterioração ao longo do tempo.

Um estudo sobre INTA determinou que a madeira de choupos produzidos nos vales do norte da Patagônia tem características para seu uso na construção.