.jpg)
Fábrica de árboles: generan 6.000 por año para cambiar el paisaje verde de la Ciudad
Trabajan en la Reserva Ecológica y en el Parque Avellaneda para renovar los ejemplares que están en veredas y parques. Los expertos dicen que la arboleda actual está desactualizada.
“La arboleda quedó desactualizada. Los plátanos dan alergia, las tipas se caen y hay tantos fresnos que si un hongo los enferma perdemos la mitad de los ejemplares”, dice Jorge Serángelo, un técnico botánico con más de 30 años entre árboles. Trabaja en el Parque Avellaneda dentro de una cúpula de varillas flexibles y cubierta de lona. La llaman domo y guarda 1.000 ejemplares distribuidos en macetas negras de distintos tamaños y decenas más, que aún son semilla y esperan su germinación en bandejas llenas de compost y sustrato de río. La cúpula tiene estética de ciencia ficción: blanca y de bordes metálicos, hecha sobre el esqueleto de un viejo tanque australiano.

PODE LHE INTERESSAR

Um estudo sobre INTA determinou que a madeira de choupos produzidos nos vales do norte da Patagônia tem características para seu uso na construção.

Inspiração, inovação e o mais recente do mundo da madeira e dos móveis aguardam você.

José Moulia, em nome do Governo de Entre Ríos, participou do painel de abertura da exposição ADS25, desenvolvido nos dias 23 e 24 de abril na Escola Superior de Arquitetura e Design da Universidade de Morón. A reunião reuniu profissionais, acadêmicos e representantes do setor de construção comprometidos com abordagens inovadoras e sustentáveis.