La Expo Vivienda y Foresto-industria 2023 de Concordia contó con gran cantidad de visitantes y se afianzó cómo un encuentro para promover el desarrollo del sector forestal de la región y la construccion en madera

La Expo Vivienda y Foresto-industria 2023 de Concordia contó con gran cantidad de visitantes y se afianzó cómo un encuentro para promover el desarrollo del sector forestal de la región y la construccion en madera

En el marco de la ExpoVivienda y Foresto-industria 2023 que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones y Eventos de Concordia, los día 7 y 8 de julio se realizó una nueva mesa forestal provincial del sector .

El encuentro, organizado por el gobierno provincial, a través de la Secretaria de Industria y Comercio de Entre Rios y su Dirección General de Comercio Interior y Exterior, contó con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones y la colaboración del municipio de Concordia. Carlos Bahr, encargado de la coordinación del evento, explicó que en esta oportunidad las principales protagonistas fueron del rubro de madera para la construcción, vivienda de madera, muebles, tecnología, innovación y diseño.

La Expo también contó con la presencia de expositores, capacitadores y empresarios que brindaron sus conocimientos en el rubro. Además hubo stands de empresas e instituciones que expusieron su trabajo para el público presente. En la expo, luego de recorrer los stands y conversar con los expositores, el intendente Enrique Cresto valoró el desarrollo de la actividad foresto industrial, agradeció el apoyo de Nación y el Gobierno de Entre Ríos al evento y dijo que “la foresto industria ocupa un lugar muy importante dentro de las economías regionales. Este tipo de intercambios nos fortalecen como una región con una gran potencialidad de crecimiento”.

Además en el marco de la Expo Vivienda y Foresto-Industria 2023. Se realizó una mesa forestal se abordaron diversos temas de agenda relacionados con el mercado forestal y la necesidad de disponer de información estadística precisa.

Los empresarios agroindustriales, ingenieros y técnicos presentes expresaron su compromiso con la actividad forestal y resaltaron la importancia de jerarquizar el Área Forestal de la provincia, solicitando una dirección de bosques cultivados y la infraestructura necesaria para
impulsar los planes forestales.

En el marco del encuentro, se debatió sobre las modificaciones y reformas propuestas en la Ley 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados, con el objetivo de garantizar su mejor implementación y fortalecer el financiamiento para la promoción forestal sostenible. Además, se destacó la necesidad de contar con información actualizada sobre disponibilidad de plantaciones, especies, edades y volumen de cosecha forestal.

La reunión contó con la presencia Sabina Vetter, directora de Desarrollo Foresto Industrial del ministerio de Agricultura, Ganadería, el secretario de Industria y Comercio, Fernando Caviglia, el director de Comercio Interior y Exterior, Jesús Pérez Mendoza y Lorna Sacks, responsable del Forestal de la provincia .

Asimismo, participaron referentes del sector privado, entre ellos Alejandro Giudice de AFoA Río Uruguay y Christian Lamiaux de FAIMA y APICOFOM.
El evento cuenta con la colaboración de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación y el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Esta exposición expresa una oportunidad para impulsar el desarrollo del sector foresto-industrial y promover la construcción de viviendas con madera en la provincia.

Coordinador Planificación Arqto Carlos Bahr - Estudio Bahr - Medina Navarro Arquitectos


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Alemania | La industria forestal guía a los visitantes de LIGNA 2025 por nuevos caminos hacia una mayor eficiencia de los recursos

El suministro de madera como materia prima es fundamental para la industria mundial de la carpintería y el procesamiento de la madera, que se reunirá en LIGNA 2025 en Hannover del 26 al 30 de mayo. Como reflejo de ello, la sección forestal de la feria líder mundial mostrará todos los aspectos de los métodos optimizados de aprovechamiento de la madera. La maquinaria forestal moderna a gran escala, los aserraderos móviles, la logística inteligente y el transporte seguro -como pioneros técnicos en el aprovechamiento de la madera como material y energía- serán los protagonistas, junto con los esfuerzos cruciales para preservar los bosques como fuente sostenible de materias primas para las generaciones futuras y prepararlas para los retos del futuro.

Leer noticia »

Card image cap APICOFOM: 1947 al 2025

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.

Leer noticia »

Card image cap Árbol de Wawona: la atracción turística de Estados Unidos que desapareció en 1969

Se creó en 1881 y se convirtió en un sitio muy popular durante las décadas siguientes. Sin embargo, cuando el árbol cayó en el cierre de la década de 1960, todo cambió. Árbol de Wawona fue el nombre que tuvo una atracción turística de Estados Unidos, que se mantuvo en pie desde 1881 y hasta 1969 en Mariposa Grove, Parque Nacional Yosemite, California.

Leer noticia »

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TEPELCO S.A.

PIERMATTEI S.A.

HERRAJES MANDILE

ASERRADERO EUZKADI

FARAM SRL

VIALRO

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

INGLAMIAUX

GRUPO EURO

HERRAJES NORTE

CONTROL LOGIC

STARK GROUP

LYH PLACAS

SAN VICENTE MADERAS SRL

ROSARIO ABRASIVOS SRL

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

SERV-INT

AGLOLAM SA

CASTALY MACHINE

EL COLONO FERRETERIA

TRIPAYN SRL