Martín Sánchez Acosta se despidió del INTA Concordia tras 43 años de carrera, 600 boletines de Noticias Forestales y más de 15 mil contactos

Martín Sánchez Acosta se despidió del INTA Concordia tras 43 años de carrera, 600 boletines de Noticias Forestales y más de 15 mil contactos

«Este número tal vez podría titularse «Mi último Boletín», escribió el ingeniero agrónomo y forestal, comunicador y gran amigo de la profesión, Martín Sánchez Acosta. «A partir del 1 de noviembre comienza mi jubilación y ya no perteneceré al INTA», compartió con sus colegas y más de 15 mil contactos sobre su nueva etapa, de proyectos y disfrute.

«Han sido 43 años de carrera forestal, los primeros 12 perteneciendo a nuestro añorado IFONA, comenzando en 1980 en Tierra del Fuego trabajando en bosques nativos y luego pasando en 1983 al convenio INTA-IFONA-Gobierno de Entre Ríos, con sede en INTA Concordia, hasta que en 1992 cuando con la disolución del IFONA me incorporaron en esta institución, donde he trabajado hasta la fecha», recordó el comunicador e ingeniero agrónomo y forestal, Martín Sánchez Acosta.

Como premonición escribió este último boletín, llegando al Número 600. «Sabía que no íbamos a llegar a editar el 700, ya que para eso estarán los jóvenes. Aprovecho este medio para despedirme desde mi trabajo formal en INTA, aunque es probable que algunas cosas continuemos haciendo, en especial en lo relacionado a la capacitación y la construcción con madera», adelantó Martín sobre los nuevos proyectos a encarar en esta etapa, ya que su pasión por el desarrollo de la foresto-industria en su motivación en la vida.

El apellido Sánchez Acosta comenzó en el tema forestal con Roberto Sánchez Acosta en la Administración Nacional de Bosques. Luego siguió Martín con el IFONA y quedan como sucesores dos sobrinos Facundo (ya recibido) y Ezequiel Sánchez Acosta, que está pronto a recibirse en la Universidad de La plata, asegurando así la continuidad de herederos de saberes forestales.

«Les envío un concordial saludo a todos, con la convicción que los forestales sabemos que  somos un eslabón de una cadena que no tiene fin», señaló en su despedida desde este espacio institucional.

MARTIN ES SIN DUDA UN VALOR AGREGADO PARA LA COMUNICACIÓN FORESTAL DE LA ARGENTINA, UN COLEGA GENEROSO PARA TRANSFERIR CONOCIMIENTOS. ES UN PRIVILEGIO PARA LOS PERIODISTAS QUE NOS ENCONTRAMOS EN ESTE CAMINO DE LA PROFESIÓN CON UN «TRADUCTOR» Y GUÍA DE LOS TEMAS TÉCNICOS DE LA MADERA Y LA CONSTRUCCIÓN, PERO MÁS AUN DE SU CALIDAD HUMANA Y EXCELENTE HUMOR.


WEMHÖNER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Jujuy incorporara regiones de bosque nativo como areas de maxima conservacion

La provincia participo del Consejo Federal de Medio Ambiente -Cofema y quedo a cargo de la Comision de Bosques Nativos.

Leer noticia »

Card image cap BATEV Meeting 2024

La 29º edicion de BATEV - Exposicion Internacional de la Construccion y la Vivienda -, que se llevara a cabo del 26 de junio al 29º de julio de 2023 en el Predio Ferial de La Rural, incluira conferencias y paneles academicos. Estos abordaran temas actuales, los desafios y oportunidades de la industria. Las presentaciones estaran a cargo de referentes del sector y economistas destacados.

Leer noticia »

Card image cap Cordoba cuida sus bosques nativos: Mas de 450.000 hectareas protegidas

El Programa Pago por Servicios Ambientales (PSA) ofrece un incentivo economico a los propietarios de tierras con bosque nativo en la provincia de Cordoba.

Leer noticia »

ALCE HERRAJES SH

DIEGO LAVISTA LLANOS

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

USNR

SMITHCO MANUFACTURING

JOESCAN

MAPU

PERFILES DEL SOL

SHOPBOT CNC TOOLS

THERMWOOD

MADERERA NEWTON S.A.

COMBILIFT IBERIA & LATINOAMERICA

CASA NERI

KCD SOFTWARE

PERIN Spa

HYMMEN

WEMHÖNER Surface Technologies

MUEBLES PLATINUM

MADERWIL S.A.

PERFILESLED

GRIZZLY

DECOFORMA