Mendoza, sede del VII Congreso Latinoamericano Forestal: Un encuentro ambiental de impacto

Mendoza, sede del VII Congreso Latinoamericano Forestal: Un encuentro ambiental de impacto

Más de mil participantes se congregaron en el Centro de Congresos y Exposiciones Dr. Emilio Civit para el evento "carbono neutro" que abordó el papel vital del bosque en tiempos desafiantes y cambiantes.

 

Mendoza fue el escenario del VII Congreso Latinoamericano Forestal y V Congreso Nacional Forestal, celebrado del 27 al 29 de marzo en el Centro de Congresos y Exposiciones Dr. Emilio Civit. Más de mil personas, incluyendo líderes del sector público, privado, ONG, universidades e institutos de investigación y capacitación, se reunieron en este evento de gran relevancia. Bajo el lema "El rol vital del bosque en tiempos complejos y cambiantes", el congreso se destacó por su compromiso con la sostenibilidad al ser denominado "carbono neutro", gracias a la gestión de The Carbon Sink.

La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, resaltó la importancia de este encuentro, no solo como un espacio de debate en torno a problemáticas ambientales, sino también por el impacto económico y social que representa para la provincia de Mendoza en términos de turismo.

Durante el congreso, se llevaron a cabo más de 20 actividades paralelas, que incluyeron exposiciones, debates y mesas temáticas sobre diversos temas como cambio climático, ecología, biodiversidad, genética forestal, sostenibilidad social, educación forestal, biometría, silvicultura, innovación productiva y competitividad económica. Además, se realizaron 9 simposios de un día completo, 12 mesas temáticas, 4 visitas técnicas y otras reuniones especializadas.

Uno de los momentos destacados fue la mesa de mujeres forestales, en la cual se presentaron paneles de casos tanto a nivel internacional, con disertantes provenientes de Chile, Canadá y la FAO, como a nivel nacional, donde cinco mujeres argentinas compartieron sus testimonios y experiencias en diferentes ámbitos de la actividad forestal. En esta ocasión, también se presentó oficialmente una guía de buenas prácticas para promover la inclusión de las mujeres en el sector.

Desde la organización del congreso destacaron el rotundo éxito del evento, con la participación de destacados disertantes y representantes de renombre a nivel nacional e internacional. La presencia de empresas, universidades, entidades gubernamentales y actores relevantes en distintas áreas demostró el interés y compromiso en el desarrollo sostenible del sector forestal. El congreso superó todas las expectativas y se consagró como un espacio clave para el intercambio de conocimientos, la generación de oportunidades y el impulso de la industria forestal en la región.


WEMHÖNER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Muchos bosques podrian estar a punto de aliarse con el cambio climatico, avisan los forestales estadounidenses

Un nuevo estudio muestra como afecta el cambio climatico a la productividad forestal en Estados Unidos. Los resultados, lejos de favorecer el optimismo global, aseguran que los bosques podrian convertirse en fuentes de carbono.

Leer noticia »

Card image cap Manejo de rebrotes de Eucalipto

Dia de campo forestal

Leer noticia »

Card image cap Los lideres del sector presentes en BATEV 2024

La 29° edicion de BATEV, Exposicion Internacional de la Construccion y la Vivienda,programada desde el 26 al 29 de junio en el Predio Ferial de La Rural contara con las principales marcas y players de la industria.

Leer noticia »

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TEPELCO S.A.

MADERAS KIKUE

WARDES SA ARGENTINA

PIERMATTEI S.A.

TRIPAYN SRL

FORESTAL ELDORADO

AGLOLAM SA

STARK GROUP

GRUPO EURO

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

HERRAJES NORTE

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

RAIES MADERAS S.A.

AFIPAR SH

DIEGO LAVISTA LLANOS

FARAM SRL

VIALRO

CASA NERI

ASERRADERO EUZKADI

MADERSAMA SA

CONTROL LOGIC