Se confirman las cifras positivas de 2016 para la tecnología de la madera italiana

Se confirman las cifras positivas de 2016 para la tecnología de la madera italiana

Las cifras finales procesadas por Acimall (asociación italiana de fabricantes de maquinaria para la madera) reflejan el ambiente positivo del sector.

Así, según La Oficina de Estudios de Acimall, la asociación italiana miembro de Confindustria que representa a las empresas de la maquinaria para madera, la producción ascendió a 2.057 millones de euros, un 10,4% más que 1,864 en 2015. Esta variación porcentual es similar a la de 2015 frente a 2014, cuando la variación fue del 11,7%: dos años de crecimiento de dos dígitos.

Las cifras proporcionadas por el Instituto Italiano de Estadística Istat permiten establecer un saldo final de importación y exportación: en 2016, las ventas al exterior ascendieron a 1.495 millones de euros, un 5,8% más que en 2015.
 
Las cifras de fin de año indican que el año pasado fue en gran medida positivo, sobre todo para el mercado nacional que -movido por incentivos fiscales y apoyo público a la industria y, en general, al consumo- alcanzó los 562 millones de euros, un 24,8% más que las ventas totales en los 12 meses precedentes.

La situación del mercado es mucho más favorable, comentó Dario Corbetta, director de Acimall, y, finalmente, no sólo está respaldada por nuestra fuerte propensión a las exportaciones, sino también por la expansión de la demanda interna y la mayor propensión a invertir en bienes instrumentales. Esta tendencia es confirmada por la importación, que ha logrado 181 millones de euros, 19,4€% más que en 2015.

Pronósticos 2017
El mercado italiano está animado y se espera que reciba un impulso adicional del plan Industria 4.0 lanzado por el gobierno. En este sentido, la oficina de estudios de Acimall indica cifras específicas para 2017: el mercado italiano podría crecer en otro 20%, superando el umbral de los 700 millones de euros. También la producción se está expandiendo, con un valor esperado de 2.200 millones de euros (un 10% más en comparación con 2016) y 1,6 millones de exportación (un 6% más).


WEMHÖNER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap El Yunque es un laboratorio a cielo abierto: asi se investiga el futuro de los bosques en esta joya puertorriquena

En el noreste de Puerto Rico, un bosque tropical lluvioso pleno de exuberante vegetacion se ha convertido, desde hace decadas, en un verdadero laboratorio a cielo abierto: se trata de El Yunque, donde cientificos intentan descifrar como afecta a estos ecosistemas el aumento de temperaturas resultado del cambio climatico.

Leer noticia »

Card image cap Jujuy incorporara regiones de bosque nativo como areas de maxima conservacion

La provincia participo del Consejo Federal de Medio Ambiente -Cofema y quedo a cargo de la Comision de Bosques Nativos.

Leer noticia »

Card image cap Muchos bosques podrian estar a punto de aliarse con el cambio climatico, avisan los forestales estadounidenses

Un nuevo estudio muestra como afecta el cambio climatico a la productividad forestal en Estados Unidos. Los resultados, lejos de favorecer el optimismo global, aseguran que los bosques podrian convertirse en fuentes de carbono.

Leer noticia »

CORCHOLINEA

MADERAS KIKUE

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

VIALRO

ASERRADERO EUZKADI

EDERRA S.A.

MADERSAMA SA

TEPELCO S.A.

HERRAJES MANDILE

WARDES SA ARGENTINA

STARK GROUP

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

PIERMATTEI S.A.

FORESTAL ELDORADO

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

HERRAJES NORTE

FARAM SRL

RAIES MADERAS S.A.

AFIPAR SH

CONTROL LOGIC

SAN VICENTE MADERAS SRL